Sobre la universalidad de las lenguas

Decir que una lengua es universal no tiene ningún sustento objetivo y sirve más bien para disfrazar prejuicios que siguen reproduciendo la idea de que hay lenguas mejores que otras. Y no. Así termina Yásnaya Elena A. Gil su interesante reflexión sobre la supuesta universalidad de las lenguas. Y añade: Por otra parte, el hecho…

Veinte apuntes de amor a la traducción

Uno. Toda traducción es una suerte de salvoconducto a otra zona que despierta nuestro interés; en principio, un “coto vedado” debido al desconocimiento del idioma original. El hambre de alimentarnos de historias no se sacia solo con el consumo de obras cercanas. Al leer, somos nómadas. Apátridas que burlan fronteras. En busca de nuevos paisajes…

Revitalizar las lenguas minoritarias

Ellos dicen que se extendió por toda la península y América porque es más sencilla que las otras. “Gracias al español nos podemos entender todos”, dicen. Mientras que los otros llamados nacionalismos no dicen nada de esto, no dicen que el euskara o el catalán son mejores, sino que piden que ocupen una posición como…

Tecno-globalización y traducción-Susana Romano

El dilema de la traducción. El viaje y la diáspora de la escritura Susana Romano Sued El mundo global y la “naturalidad” de las traducciones La tecno-globalización es el contexto ineludible para abordar los fenómenos contemporáneos de pasajes e intercambios entre culturas, con lo cual la interculturalidad se concretiza en cada una de esas instancias….

Congreso Regional de Lenguas Indígenas ALC

Congreso Regional de Lenguas Indígenas ALC   Entre el 25 y el 27 de septiembre de 2019, Perú recibirá a delegaciones de 15 países que se darán cita en Cusco para establecer compromisos de promoción, salvaguardia, uso y desarrollo de las lenguas originarias a nivel regiona en el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina…

Traducir el Feminismo- conferencia internacional

Traducir el Feminismo: Perspectivas Multidisciplinares sobre el Texto, el Lugar y la Mediación Del 13 al 15 de junio se celebra en la Universidad de Glasgow (Escocia, Reino Unido) la Conferencia Internacional ‘Traducir el Feminismo: Perspectivas Multidisciplinares sobre el Texto, el Lugar y la Mediación’, centrada en las conexiones translocales, transculturales y translingüísticas entre los…

Traducción: literatura y literalidad-Octavio Paz

Traducción: literatura y literalidad Octavio Paz Aprender a hablar es aprender a traducir; cuando el niño pregunta a su madre por el significado de esta o aquella palabra, lo que realmente pide es que traduzca a su lenguaje el término desconocido. La traducción dentro de una lengua no es, en este sentido, esencialmente distinta a…

Traducción y derechos lingüísticos

21 de febrero-Día Internacional de la Lengua Materna El objetivo general del Día Internacional de la Lengua Materna es promover una educación plurilingüe para la ciudadanía global. Al mismo tiempo homenajea al Movimiento por la Lengua Bengalí, que conmemora en Bangladés el Día del Movimiento por la Lengua desde 1952, cuando la policía y el…

Traducción en organismos internacionales-Mariana Orellana

Traducción en organismos internacionales Mariana Orellana Riquelme Este diccionario publicado por la Editorial Universitaria de Chile pone a disposición de traductores y traductoras una terminología internacional, que algunas personas han llegado a llamar idioma, de los organismos vinculados a las Naciones Unidas. Comprende un vocabuario que cada vez es más necesario para participar eficazmente en los…

Traducción y violencia de género-SOS VICS

SOS-VICS La vulnerabilidad en la que se encuentra cualquier mujer víctima de violencia de género aumenta exponencialmente cuando hablamos de personas extranjeras y, dentro de éstas, aquellas que no dominan ni hablan el español. En esta situación, el/la intérprete es clave para que la mujer pueda hacer uso de sus derechos y obtener una protección…