Traducción en lenguas indígenas-Rosa Luna García

Instauración de buenas prácticas de la traducción en lenguas indígenas y originarias Rosa Luna García “¿POR QUÉ? ~La  traducción/interpretación como medio  para dar a conocer sus culturas y lenguas, así como arma de defensa idiomática. ~Permite elevar la calidad de vida de las comunidades indígenas. ~Constituye un vehículo para salvar la brecha de conocimiento, lingüístico…

Traducción y movimientos sociales: Babels

Babels es una red de intérpretes y traductores voluntarios, nacida del proceso de los Foros Sociales. Los Foros Sociales son espacios experimentales de encuentro de movimientos y organizaciones de distintos países y regiones. Sin la comunicación interlingüística e intercultural estos espacios no serían posibles. Objetivo de Babels Afirmar el derecho de todos a expresarse en…

Traducción y derechos humanos

La celda del Cuartel de Caballería es fría y oscura. Desde la noche del viernes 29 de agosto de 1794, por orden del oidor Joaquín Mosquera, don Antonio Nariño y Alvarez está allí preso e incomunicado. El puntilloso ministro de la Real Audiencia y juez comisionado para instruir el proceso contra el prócer lo ha…

La tarea del traductor (o traductora)

Artículo del catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona Miguel Morés publicado en El País,  en el que analiza la creación del Basic English (British-American Scientific International Commercial English) desde la perspectiva del famoso ensayo de Walter Benjamin.