Congreso Regional de Lenguas Indígenas ALC

Congreso Regional de Lenguas Indígenas ALC   Entre el 25 y el 27 de septiembre de 2019, Perú recibirá a delegaciones de 15 países que se darán cita en Cusco para establecer compromisos de promoción, salvaguardia, uso y desarrollo de las lenguas originarias a nivel regiona en el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina…

Interculturalidad y traducción-Fernando Limón Aguirre

Interculturalidad y traducción. Retos al entendimiento y la comunicación Fernando Limón Aguirre   El mundo de los múltiples mundos, entendido como el anhelo utópico de la interculturalidad, fruto del respeto, del entendimiento y de la comunicación, pasa por trabajos de traducción conscientes y comprometidos en dicha causa. Tratándose de una interculturalidad incluyente de pueblos indígenas,…

Mujeres y traducción-IX Coloquio

Mujeres y traducción: Creatividad, género y relaciones de poder “La realidad del binomio mujer y traducción pasa por la incorporación, desde los años ochenta por parte de un grupo de teóricas de Quebec, de los estudios feministas y de género a la teoría de traducción. Teóricos y teóricas como Venuti, Bassnett, Toury o Lefevre, entre…

Plurilingüismo, traducción y diálogo intercultural

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural (extracto) UNESCO “El plurilingüismo (la capacidad de utilizar varias lenguas) cumple la doble función de facilitar la comunicación entre personas de culturas diferentes y contribuir a la supervivencia de las lenguas que están en peligro de desaparecer. Por su parte, la traducción actúa como un puente necesario para salvar…

Traducción intercultural: La Malinche

Yo avanzo hacia el destino entre cadenas y dejo atrás lo que todavía escucho: los fúnebres rumores con los que se me entierra. Rosario Castellanos, ‘Malinche’   “Se podría decir que hay un manto de misterio cubriendo la figura de La Malinche. Se sabe que fue vendida como esclava y luego ofrecida al con quistador…

Traducción y diálogo intercultural en el Mediterráneo

Las lenguas son como Ulises: viajan. Existen rutas de traducción, como antaño existieron las rutas de la seda y de las especias. Las obras viajan, con diferentes volúmenes de equipaje. Pero, sin traducción, los libros y las obras de cualquier tipo se convertirían en una consigna para la cultura. La lengua de este viaje, la…

Sociedad, traducción y cultura

Sociedad, traducción y cultura Jorge Avendaño-Inestrillas Jefe del Departamento de Publicaciones, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Antes de entrar de lleno al tema de estas reflexiones personales quisiera repetir el título de las mismas: «Sociedad, traducción y cultura». ¿Por qué esos tres conceptos? ¿ Por qué en ese orden y no…

Traducción e información

  Blog dedicado a publicar traducciones al español de textos, vídeos e imágenes en árabe sobre la revolución siria (2011). “¿Por qué es importante la traducción de esos originales? Porque la historia de los árabes, sus destinos políticos y sus realidades sociales ya ha sido contadas en repetidas ocasiones en lenguas que les son ajenas,…

Traducción y poder

Traducción y poder. Sobre marginados, infieles, hermeneutas y exiliados Liliana Ruth Feierstein y Vera Elisabeth Gerling “una invitación colectiva a pensar los fenómenos de traducción y poder desde diversas orillas, las cuales son siempre, simultáneamente origen y destino“  La obra Traducción y poder. Sobre marginados, infieles, hermeneutas y exiliados se presenta como un “espacio de…

Traducción y micropolítica-Edwin Gentzler

56358_cover¿Qué tipos de traducción apoyan al grupo dominante de cualquier cultura y cómo? ¿Qué tipos de traducción se resisten al grupo dominante? Partiendo de la base de que los traductores se forman en relación a los discursos de la época en la que viven, ¿cómo puede un traductor individual promover un cambio cultural?