El compromiso del diálogo intercultural Carmen Vidal Sales [L]a traducción, aparte de necesaria, nunca es inocente; nunca deja intacto ni reproduce, sino que media, opera, posibilita o impide, siempre transforma”. Con esta y otras reflexiones de igual calibre, Mª Carmen África Vidal Claramonte y Mª Rosario Martín Ruano, editoras de Traducción, política(s), conflictos: legados y…
Etiqueta: interculturalidad
Traducción y violencia de género-Mª Isabel Abril Martí
La interpretación en contextos de violencia de género con referencia al caso español Mª Isabel Abril Martí Las estadísticas oficiales demuestran que en España la prevalencia de violencia de género se duplica en el caso de las mujeres extranjeras, colectivo especialmente vulnerable a este tipo de violencia por distintos factores. España cuenta con una legislación…
Traducir la frontera-José Yuste Frías
Traducir la frontera en la frontera José Yuste Frías-Universidade de Vigo “En la frontera entre Estados Unidos y México, entre San Diego y Tijuana, los rótulos bilingües de las señales y pictogramas plantados en la arena de las playas no sólo (para)traducen información en inglés y en un español muy sui generis para informar y dirigir, sino que…
Traducción en lenguas indígenas-Rosa Luna García
Instauración de buenas prácticas de la traducción en lenguas indígenas y originarias Rosa Luna García “¿POR QUÉ? ~La traducción/interpretación como medio para dar a conocer sus culturas y lenguas, así como arma de defensa idiomática. ~Permite elevar la calidad de vida de las comunidades indígenas. ~Constituye un vehículo para salvar la brecha de conocimiento, lingüístico…
Traducción y diversidad lingüística Tlaxcala
Tlaxcala la red internacional de traductores por la diversidad lingüística “Todas las lenguas del mundo deben contribuir, y así lo hacen, a la hermandad del género humano. Contrariamente a lo que muchos creían, una lengua no es sólo estructura gramatical, palabras engarzadas de acuerdo con un código sintáctico, sino también, y sobre todo, creación de…
30S, Día Internacional de la Traducción-ONU
La función de la traducción profesional en el establecimiento de vínculos entre las naciones y la promoción de la paz, el entendimiento y el desarrollo. El pasado 24 de mayo, la ONU declaró el 30 de septiembre Día Internacional de la Traducción afirmando que “el papel de la traducción profesional, como oficio y como arte,…
Traducción, interculturalidad y lenguas minoritarias
Lenguas minoritarios y cooficiales de España y su traducción en los servicios públicos “Si el lenguaje carece de precisión, entonces aquello que se piensa no es lo mismo que lo que se dice. Si lo que se dice no es lo que se piensa, realmente nunca habrá obra. Y si no hay obra verdadera, difícilmente…
Traducción intercultural y economía solidaria-YOMOLA’TEL
Traducción intercultural en procesos de Economía Solidaria Miguel A. Torres Cruzaley- YOMOLA’TEL En esta ocasión presento una iniciativa de traducción intercultural aplicada en Chiapas (México) que me ha parecido preciosa. En el marco de la comunidad de aprendizaje Yomol Nohptesel (que significa “junt@s aprendemos”, en idioma tseltal), vinculada a la organización Yomol A’tel, Miguel…
Plurilingüismo, traducción y diálogo intercultural
Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural (extracto) UNESCO “El plurilingüismo (la capacidad de utilizar varias lenguas) cumple la doble función de facilitar la comunicación entre personas de culturas diferentes y contribuir a la supervivencia de las lenguas que están en peligro de desaparecer. Por su parte, la traducción actúa como un puente necesario para salvar…
Traducción y feminismos
Traducción y feminismos A continuación aparecen extractos de cinco reflexiones a cada cuál más estimulante, de mujeres y hombres, sobre un tema tan complejo como éste: ¿se puede, se debe, es posible, es deseable abordar la traducción desde una perspectiva feminista? ¿qué significa todo eso, cómo se hace? ¿es una traición al texto original?….. Como…