Traducción y diversidad lingüística Tlaxcala

logo_tlaxcala

Tlaxcala

la red internacional de traductores por la diversidad lingüística

“Todas las lenguas del mundo deben contribuir, y así lo hacen, a la hermandad del género humano. Contrariamente a lo que muchos creían, una lengua no es sólo estructura gramatical, palabras engarzadas de acuerdo con un código sintáctico, sino también, y sobre todo, creación de significado a partir de nuestros sentidos. Con ellos observamos, interpretamos y expresamos el mundo desde un lugar personal, geográfico y político determinado. Por eso, ninguna lengua es neutra y en sus genes lleva la huella de la cultura a que pertenece…” 

ver el texto completo del Manifiesto de Tlaxcala

Tlaxcala, la red internacional de traductorxs por la diversidad lingüística, nació en diciembre de 2005, creada por un pequeño grupo de ciberactivistas que se conocían a través de internet y descubrieron que compartían intereses comunes, sueños comunes y problemas comunes. Lxs traductorxs de Tlaxcala son un grupo multinacional y intercultural, con miembros de los cinco continentes, unidos por un objetivo común: el trasvase horizontal y sin censura de la información sociopolítica mundial entre las lenguas que utilizan. El trabajo que hacen es voluntario y sin remuneración alguna. Su ideario está definido en el Manifiesto de Tlaxcala y las páginas de este su web se rigen por el principio de copia permitida o copyleft.