Traducción y diversidad lingüística Tlaxcala

Tlaxcala la red internacional de traductores por la diversidad lingüística “Todas las lenguas del mundo deben contribuir, y así lo hacen, a la hermandad del género humano. Contrariamente a lo que muchos creían, una lengua no es sólo estructura gramatical, palabras engarzadas de acuerdo con un código sintáctico, sino también, y sobre todo, creación de…

Plurilingüismo, traducción y diálogo intercultural

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural (extracto) UNESCO “El plurilingüismo (la capacidad de utilizar varias lenguas) cumple la doble función de facilitar la comunicación entre personas de culturas diferentes y contribuir a la supervivencia de las lenguas que están en peligro de desaparecer. Por su parte, la traducción actúa como un puente necesario para salvar…

Traducción intercultural y derechos humanos-Boaventura de Sousa Santos

Descolonizar el saber, reinventar el Poder Boaventura de Sousa Santos ¿Es posible establecer un diálogo entre la filosofía occidental y la filosofía africana? Para reflexionar sobre esta cuestión, de Sousa Santos ofrece el siguiente ejemplo: “El filósofo ghanés Kwasi  Wiredu clama que en la cultura y el lenguaje de los Akan, el grupo étnico  al…

Traducción y derechos lingüísticos

“Los derechos lingüísticos: esenciales para todos los derechos humanos” Comunicado de la Federación Internacional de Traductores (FIT) En  saludo al Día Internacional de la Traducción 2014 La mayoría de las personas nunca han oído hablar de los derechos lingüísticos. ¿Qué significa esto concretamente y por qué es importante? Si hemos de asumir que todos los…

Sociedad, traducción y cultura

Sociedad, traducción y cultura Jorge Avendaño-Inestrillas Jefe del Departamento de Publicaciones, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Antes de entrar de lleno al tema de estas reflexiones personales quisiera repetir el título de las mismas: «Sociedad, traducción y cultura». ¿Por qué esos tres conceptos? ¿ Por qué en ese orden y no…

Traducción y micropolítica-Edwin Gentzler

56358_cover¿Qué tipos de traducción apoyan al grupo dominante de cualquier cultura y cómo? ¿Qué tipos de traducción se resisten al grupo dominante? Partiendo de la base de que los traductores se forman en relación a los discursos de la época en la que viven, ¿cómo puede un traductor individual promover un cambio cultural?

Traducción y cultura

Este es un interesantes artículo de Miguel Sanz, miembro de la Real Academia Española que trata, por una parte, de casos en que no sólo hay dos culturas unidas por el puente de la traducción, sino tres o más y, por otra, de la confusión actual de culturas y sus repercusiones en la traducción. http://estafeta-gabrielpulecio.blogspot.com.es/2010/02/miguel-saenz-traduccion-y-cultura-en-el.html