Traducción y derechos lingüísticos-PEN

Traducción y derechos lingüísticos Elaborado por el Comité de Traducciones y Derechos Lingüísticos de la organización PEN International, el Manifiesto de Girona sobre derechos linguísticos es un documento de diez puntos diseñado para ser traducido y difundido ampliamente como una herramienta para defender la diversidad lingüística en todo el mundo. Los miembros de PEN han…

Traducción: literatura y literalidad-Octavio Paz

Traducción: literatura y literalidad Octavio Paz Aprender a hablar es aprender a traducir; cuando el niño pregunta a su madre por el significado de esta o aquella palabra, lo que realmente pide es que traduzca a su lenguaje el término desconocido. La traducción dentro de una lengua no es, en este sentido, esencialmente distinta a…

Traducción y acción humanitaria-Humanterm

Humanterm «Adonde interviene el favor y las dádivas, se allanan los riscos y se deshacen las dificultades». Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). Humanterm es el resultado de un proyecto de I+D+i realizado con financiación de la Universidad Europea de Madrid (2012-2013), que continúa vigente hoy en día. El objetivo general del proyecto Humanterm es la…

Traducción en organismos internacionales-Mariana Orellana

Traducción en organismos internacionales Mariana Orellana Riquelme Este diccionario publicado por la Editorial Universitaria de Chile pone a disposición de traductores y traductoras una terminología internacional, que algunas personas han llegado a llamar idioma, de los organismos vinculados a las Naciones Unidas. Comprende un vocabuario que cada vez es más necesario para participar eficazmente en los…

Mujeres y traducción-IX Coloquio

Mujeres y traducción: Creatividad, género y relaciones de poder “La realidad del binomio mujer y traducción pasa por la incorporación, desde los años ochenta por parte de un grupo de teóricas de Quebec, de los estudios feministas y de género a la teoría de traducción. Teóricos y teóricas como Venuti, Bassnett, Toury o Lefevre, entre…

Traducción en lenguas indígenas-Rosa Luna García

Instauración de buenas prácticas de la traducción en lenguas indígenas y originarias Rosa Luna García “¿POR QUÉ? ~La  traducción/interpretación como medio  para dar a conocer sus culturas y lenguas, así como arma de defensa idiomática. ~Permite elevar la calidad de vida de las comunidades indígenas. ~Constituye un vehículo para salvar la brecha de conocimiento, lingüístico…

Traducción y diversidad lingüística Tlaxcala

Tlaxcala la red internacional de traductores por la diversidad lingüística “Todas las lenguas del mundo deben contribuir, y así lo hacen, a la hermandad del género humano. Contrariamente a lo que muchos creían, una lengua no es sólo estructura gramatical, palabras engarzadas de acuerdo con un código sintáctico, sino también, y sobre todo, creación de…

Plurilingüismo, traducción y diálogo intercultural

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural (extracto) UNESCO “El plurilingüismo (la capacidad de utilizar varias lenguas) cumple la doble función de facilitar la comunicación entre personas de culturas diferentes y contribuir a la supervivencia de las lenguas que están en peligro de desaparecer. Por su parte, la traducción actúa como un puente necesario para salvar…

Traducción y derechos lingüísticos

“Los derechos lingüísticos: esenciales para todos los derechos humanos” Comunicado de la Federación Internacional de Traductores (FIT) En  saludo al Día Internacional de la Traducción 2014 La mayoría de las personas nunca han oído hablar de los derechos lingüísticos. ¿Qué significa esto concretamente y por qué es importante? Si hemos de asumir que todos los…

Sociedad, traducción y cultura

Sociedad, traducción y cultura Jorge Avendaño-Inestrillas Jefe del Departamento de Publicaciones, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Antes de entrar de lleno al tema de estas reflexiones personales quisiera repetir el título de las mismas: «Sociedad, traducción y cultura». ¿Por qué esos tres conceptos? ¿ Por qué en ese orden y no…