El lenguaje no sexista es sencillo, económico y necesario

https://eige.europa.eu/es/in-brief

Lo dice clarísimo María López Medel, profesora de Traducción e Interpretación de la Universidad de Alicante, en este artículo de Punto y Coma (pág. 34):

EL USO INDISCRIMINADO del género masculino, convertido en hiperónimo o superepiceno para referirse a lo femenino como una subespecie, no es inclusión ni convención; es machismo. Da igual que incumpla el orden alfabético (en las entradas del diccionario), contravenga la economía del lenguaje («los diputados mujeres») o dificulte nuestro acceso al trabajo (en la denominación masculina de las ofertas de empleo), porque es una cuestión de principios.

Lee aquí entera la interesantísma reflexión crítica de María.

Se trata de una opinión bien fundamentada, puesto que María forma parte de EuroGender, el centro de cooperación y consulta del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) que ‘permite a todos sus miembros compartir conocimientos y contribuir al avance de la igualdad de género en Europa y más allá’.

¡¡BRAVO!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *