Poesía y traducción

Detalle de una ilustración de Elena Ferrándiz, publicada en elcultural.com

Palabras y huevos hay que tratarlos con cuidado. / Una vez rotos son cosas imposibles de reparar. (Anne Sexton)

Destaco este verso del bonito artículo escrito por Marta Rebón y publicado en El País sobre el oficio de la traducción.

Marta también hace un recorrido por otras autoras y autores que reflexionan sobre el tema en algunas de sus obras:

“Ninguna palabra dice en un idioma todo lo que la otra dice en el suyo. (Pedir la luna, Chantal Maillard y otras/os)

“Se trata quizás de la actividad más humana que existe.” (Una vida entre lenguas, Svetlana Geier)

“Un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de pedantes eruditos.” (Simpatía por el traidor, de Mark Polizzotti)

“Nunca logré la traducción del poema 101 como me habría gustado. Pero, a lo largo de los años en que trabajé en ella, empecé a considerar la traducción como una habitación (…) donde se busca a tientas el interruptor de la luz. Quizá nunca se termina. Un hermano nunca termina.” (Nox, Anne Carson)

“Traducir es un viaje infinito, como lo es descifrar a una persona. Los traductores no se limitan a conocer palabras para dar vida a un texto extranjero: lo arriesgan todo.” (Marta Rebón)

¡Disfruta aquí el resto del artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *