Lenguas minoritarios y cooficiales de España y su traducción en los servicios públicos “Si el lenguaje carece de precisión, entonces aquello que se piensa no es lo mismo que lo que se dice. Si lo que se dice no es lo que se piensa, realmente nunca habrá obra. Y si no hay obra verdadera, difícilmente…
Etiqueta: cooperación
Traducción y diálogo intercultural en el Mediterráneo
Las lenguas son como Ulises: viajan. Existen rutas de traducción, como antaño existieron las rutas de la seda y de las especias. Las obras viajan, con diferentes volúmenes de equipaje. Pero, sin traducción, los libros y las obras de cualquier tipo se convertirían en una consigna para la cultura. La lengua de este viaje, la…
Traducción y compromiso: Declaración de Granada
MANIFIESTO POR UNA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN AL SERVICIO DE TODA LA SOCIEDAD Y DE TODAS LAS SOCIEDADES DECLARACIÓN DE GRANADA Los participantes en el I Foro Internacional sobre el compromiso social en la Traducción y la Interpretación, celebrado en Granada del 28 al 30 de abril de 2007, conscientes de • que las profesiones de…
Traducción contra la exclusión-Seti Comrade
Traducción e interpretación para personas en riesgo o en exclusión social “ENTRE LA LENGUA PROPIA Y LA LENGUA MUNDIAL HAY MUCHO ESPACIO, UN ESPACIO INMENSO QUE HEMOS DE SABER LLENAR…” (Amin Maalouf) “La labor del mediador lingüístico presencial, muchas veces poco valorado. El intérprete presencial, para determinados tipos de casos, especialmente los relativos a…
Traducción especializada: los traductores y los derechos humanos-UPV EHU
El papel de los traductores: estrategias para la articulación de derechos humanos cosmopolitas
La traducción sin fronteras-Amnistía Internacional
La traducción en Amnistía Internacional es una interesante reflexión de Laura Turrau, responsable del Departamento de Traducción y Edición de esta organización, sobre la tensión permanente entre la profesionalidad lingüística de la traducción especializada y “la inmediatez y rigor que precisa la diversidad de usuarios finales de nuestros textos” para lograr los propósitos de denucia,…
La tarea del traductor (o traductora)
Artículo del catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona Miguel Morés publicado en El País, en el que analiza la creación del Basic English (British-American Scientific International Commercial English) desde la perspectiva del famoso ensayo de Walter Benjamin.