Traducción especializada: los traductores y los derechos humanos-UPV EHU

indexEl papel de los traductores: estrategias para la articulación de derechos humanos cosmopolitas.*

“La tarea del traductor destaca por su complejidad. […]  sino que sean capaces de impulsar el ejercicio de difusión y comprensión del sentido pleno de las culturas “otra(s)” […]

Creando así, una multiplicidad de espacios de comprensión entre dominios de sentido distintos donde los temas no sean impuestos pero sí sean producto del mutuo reconocimiento donde cada cultura se adapte a su modelo espacio-temporal de sentido […]

La construcción de concepciones plurales propias de una ecología de saberes y la dignidad del ser humano supone la transformación de proyectos emancipadores en base a la figura del subalterno. El objetivo, en última instancia, es la construcción de sujetos políticos que dispongan de dispositivos tales que permitan disponer de repertorios para el ejercicio de políticas de emancipación frente a la hegemonía de la globalización neoliberal en el sistema-mundo moderno.”

¿Te ha gustado lo que has leído? Pues es solo el aperitivo. Pincha aquí para acceder al contenido completo

* Extracto de “El papel de los traductores: estrategias para la articulación de derechos humanos cosmopolitas“. Diego Borrajo Valiña. Revista Trabajos y Ensayos Nº 16, 2013. Máster y Doctorado en Estudios Internacionales. UPV-EHU.