La traducción en Amnistía Internacional es una interesante reflexión de Laura Turrau, responsable del Departamento de Traducción y Edición de esta organización, sobre la tensión permanente entre la profesionalidad lingüística de la traducción especializada y “la inmediatez y rigor que precisa la diversidad de usuarios finales de nuestros textos” para lograr los propósitos de denucia, presión política, concienciación y movilización social que pretende la ONG.
Algunos otros temas interesantes que menciona Laura en su artículo son la teoría de “los confiables puntos y las sospechas comas” en temas tan sensibles como los derechos humanos, la incorporación de neologismos propios del sector y del lenguaje no discriminatorio, la traducción a lenguas minoritarias como expresión de multiculturalidad o el dilema quen suponen para la traducción la corrección política y la manipulación del lenguaje.
Contacto: caminovillanueva@yahoo.es
E