Traducción para el cambio social-Reccrea

Creativ@s culturales: ser, estar, participar

Creativ@s culturalesLa Red Ecocultural Creativa RECCREA pone a disposición del público Creativ@s culturales: ser, estar, participar, el estudio sobre los creativ@s culturales en Francia, según el cual el 17%, (¡el diecisiete por ciento!) de la población francesa formaría parte de esta ola imprecisa, tal vez indefinida, que está generando un verdadero cambio social. Creemos que este concepto puede contribuir a entender la efervescencia social y de iniciativas de cambio que proliferan en España desde el año 2011 y que, sin duda alguna, comparten muchas de los rasgos identificados en Francia.
¿te interesan temas como el consumo responsable, la conciencia sobre la crisis climática y energética, el surgimiento de la responsabilidad social y medioambiental en las empresas y administraciones públicas?
¿crees que debería haber más paridad entre mujeres y hombres en la representación política, que las mujeres podrían asumir más responsabilidades en las empresas y que se deberían tomar más medidas contra la violencia de género?
¿te atrae el concepto de decrecimiento y la crítica a la sociedad de consumo, y rechazas un modelo de sociedad basado en la competencia, el dinero, la fama, y el poder sobre los demás?
¿practicas artes marciales y otras disciplinas del bienestar, lees revistas o asistes a talleres sobre desarrollo personal y psicología, y consideras que la espiritualidad es una dimensión importante de tu vida?
¿participas en asociaciones, movimientos y pequeños grupos de activistas a favor de causas concretas a nivel local y también vinculadas a escala mundial?
 ¿consideras injusta la discriminación en la contratación y en el acceso a la vivienda y a otros servicios sociales que afecta a las personas migrantes, conoces cada vez más familias culturalmente diversas y te gustan las músicas y comidas del mundo?
Si has respondido afirmativamente a varias de estas preguntas, es probable que formes parte de lo que se ha dado en llamar creativ@s culturales, un nuevo término sociológico que sirve para identificar a las personas que actúan en torno a una serie de dimensiones –la participación en la sociedad, la ecología, el papel de las mujeres en la sociedad, el ser frente al estar y al parecer, el desarrollo personal y la apertura cultural– que les definen como creadores de cultura, como agentes de cambio en una sociedad que no nos satisface.